Tradiciones y Festividades de
La ciudad de Santiago de Querétaro, es la cabecera del municipio de Querétaro y capital del estado de Querétaro.
El municipio de Querétaro se distingue por un calendario festivo que entrelaza la devoción religiosa, el orgullo cívico, la riqueza de las tradiciones indígenas y un dinámico panorama cultural, ofreciendo experiencias diversas durante todo el año.

Tradiciones y Festividades de Querétaro.
Procesión del Silencio.
Es un solemne acto de fe, fieles vestidos con túnicas recorren el Centro Histórico en absoluto silencio, portando imágenes religiosas y crucifijos, solo acompañados por el sonido de tambores en un emotivo luto por la pasión de Cristo.
Viernes Santo / Querétaro.
Festival de Comunidades Extranjeras.
Es un evento que celebra la diversidad cultural. Reúne a representantes de diversos países que exhiben su gastronomía, artesanías, música y bailes, promoviendo el intercambio y la convivencia entre culturas.
Entre Abril y Mayo / Querétaro.
Festival Internacional Jazz.
Es un evento musical que transforma la ciudad en un punto de encuentro para el jazz. Durante varios días, se presentan talentos locales e internacionales en diversos escenarios, ofreciendo conciertos y actividades académicas para los amantes del género.
Entre Junio y Julio / Querétaro.
Fiesta de La Fundación.
Esta festividad se celebra con eventos cívicos, religiosos y culturales. Destacan las misas y ofrendas en honor a Santiago Apóstol, patrono de la ciudad, así como danzas y presentaciones artísticas que rememoran los orígenes y la identidad de Querétaro.
25 de Julio / Querétaro.
Hay Festival Querétaro.
Es un prestigioso festival internacional de ideas y cultura. Convoca a figuras destacadas de la literatura, ciencia y arte para conversatorios y talleres, promoviendo el debate y el intercambio cultural.
Septiembre / Querétaro.
Fiestas de la Santa Cruz.
Fusionan fe católica y raíces prehispánicas, destacando los miles de danzantes concheros que realizan rituales y bailes coloridos en el Templo de la Santa Cruz.
12 al 16 de Septiembre / Querétaro.
Fiestas Patrias.
La noche del 15 de septiembre, el «Grito» reúne a miles en la Plaza de Armas, seguido de fuegos artificiales. El 16, desfiles cívicos y eventos culturales llenan la ciudad de orgullo y celebración.
15 y 16 de Septiembre / Querétaro.
Día de Muertos.
La ciudad se adorna con altares monumentales y ofrendas familiares, decoradas con flores de cempasúchil y pan de muerto. Se realizan desfiles de catrinas, creando un ambiente de recuerdo y celebración por los difuntos.
27 Octubre al 3 Noviembre / Querétaro.
Cutout Fest.
Es un festival internacional que celebra la animación y el diseño digital. Ofrece proyecciones, conferencias y talleres con expertos globales, siendo un referente para profesionales y entusiastas del medio.
Noviembre / Querétaro.
Trovafest.
Es un festival internacional de música que reúne a destacados exponentes de la trova contemporánea. Ofrece conciertos gratuitos en diversos escenarios, creando un espacio para la lírica y la reflexión.
Noviembre y/o Diciembre / Querétaro.
Feria Internacional Ganadera.
Es un magno evento, que destaca por su exposición ganadera y agropecuaria. Además, es una feria popular con atracciones como juegos mecánicos, espectáculos artísticos y gastronomía, atrayendo a miles de visitantes.
Noviembre y/o Diciembre / Querétaro.
Fiestas Del Gallo.
Son una antigua tradición del barrio de San Sebastián. En honor a San Sebastián Mártir, su elemento central es el «paseo del gallo» en andas, acompañado de música, danzas, pirotecnia y verbenas populares, en un ambiente de alegría y devoción.
Del 29 de Noviembre al 8 De Diciembre / Querétaro.
La Cabalgata.
Es una tradición ecuestre, donde jinetes recorren rutas históricas o conmemorativas, con vestimenta tradicional, manteniendo viva la cultura charra y el vínculo con la historia ecuestre del estado.
Diciembre / Querétaro.
Nacimiento en Jardín Zenea.
Cada diciembre, este céntrico jardín alberga una monumental representación del nacimiento de Jesucristo con figuras de tamaño natural, que se ilumina por las noches para el disfrute de familias y visitantes.
Diciembre y Enero / Querétaro.
Zonas Arqueológicas de Querétaro.
Conoce los vestigios de las antiguas civilizaciones que habitaron este territorio.
- El Cerrito
- Ranas
- Tancama
- Toluquilla
- El Madroño