Skip to main content

Mérida

By mayo 17, 2025mayo 18th, 2025Yucatán

Conoce el municipio de
Mérida

La ciudad de Mérida es la capital del estado de Yucatán.

El nombre de Mérida proviene de la antigua ciudad romana de Emerita Augusta.

El significado de la palabra de Mérida proviene del latin «Emerita», que se interpreta como «merecer».

Con el tiempo, la palabra «Emerita» evolucionó fonéticamente al español como Mérida.

Emerita

  • Emereri = merecer o ganar por servicio.
  • -ita = adjetivo de condición o estado.

La merecedora


El municipio de Mérida se encuentra en la región noroeste del estado de Yucatán. Limita al norte con Progreso; al este con Chicxulub Pueblo, Conkal, Yaxkukul, Tixkokob, Tixpéhual, Kanasín y Timucuy; al sur con Abalá; y al oeste con Ucú y Umán

Breve Historia de Mérida, Yucatán.

Antes de la llegada de los españoles habitaban los mayas.

Hace 65 millones de años se impactó un meteorito en Chicxulub, en lo que hoy es la península de Yucatán.

El 6 de enero de 1542 Francisco de Montejo, el Mozo, fundó la ciudad de Mérida, sobre las ruinas de la ciudad maya de T’hó.

El 11 de junio de 1542 se cambiaron los poderes de Santa María de la Victoria, capital de la Provincia de Tabasco hacia Mérida.

El 8 de mayo de 1543 Francisco de Montejo, el Sobrino, fundó Valladolid.

En 1565 se estableció la Capitanía General de Yucatán, abarcando los actuales estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, parte de Tabasco, el Petén (Guatemala) y Belice.

El 4 de diciembre de 1786 a través de las Reformas Borbónicas, el actual estado de Yucatán pertenecía a la Intendencia de Mérida de Yucatán.

El 30 de septiembre de 1812 con la Constitución de Cádiz, se dividió el virreinato en provincias. El actual estado de Yucatán pertenecía a la Provincia de Yucatán.

El 23 de diciembre de 1823 se estableció el estado de Yucatán, incluyéndose en la Constitución de 1824.

El 1 de octubre de 1841 Yucatán se separa de México.

El 17 de agosto de 1848 Yucatán se reincorpora a México.

Atracciones Turísticas de Mérida, Yucatán.

  • Paseo de Montejo
  • Gran Museo del Mundo Maya
  • Plaza Grande
  • Catedral de San Ildefonso
  • Quinta Montes Molina
  • Museo Casa Montejo
  • Palacio de Gobierno
  • Teatro José Peón Contreras
  • Parque de Santa Lucía
  • Monumento a la Patria
  • Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán – MACAY
  • Centro Cultural Olimpo
  • Parque Zoológico del Centenario
  • Parque Zoológico Bicentenario Animaya
  • Museo de la Ciudad de Mérida
  • Parroquia Santa Ana
  • Parroquia de Santiago Apóstol
  • Pinacoteca Juan Gamboa Guzmán
  • Cenotes

Mapa de las Atracciones Turísticas de Mérida, Yucatán.

¡Abrir mapa! o usa el icono icono-expand para abrir el mapa en Google Maps.

Al seleccionar un icono podrás ver la información del lugar.

Si algo del mapa es incorrecto o crees que hay algún lugar que falta agregar, por favor mandanos un mensaje por WhatsApp.

Municipios de Yucatán.

Conoce algunos municipios destacados de Yucatán.

Pueblos Mágicos de Yucatán.

Conoce las localidades reconocidas por su riqueza cultural, histórica y natural.

  • Espita
  • Izamal
  • Maní
  • Motul
  • Sisal
  • Tekax
  • Valladolid
Ver mapa.

Zonas Arqueológicas de Yucatán.

Conoce los vestigios de las antiguas civilizaciones que habitaron este territorio.

  • Chichén Itzá
  • Uxmal
  • Acanceh
  • Aké
  • Balankanché
  • Chacmultún
  • Dzibilchaltún
  • Ek Balam
  • Kabah
  • Kinich Kakmó
  • Labná
  • Loltún
  • Mayapán
  • Oxkintok
  • Sayil
  • Xlapak
Ver mapa.