Conoce el estado de
Morelos
El estado de Morelos debe su nombre a José María Morelos y Pavón, su liderazgo y sus ideas plasmadas en los «Sentimientos de la Nación» lo consolidaron como una figura central en la lucha por la Independencia de México.
Morelos tiene una población de 1,971,520 habitantes y un territorio de 4,950 km².
Se ubica en la región centro sur del país, limitando al norte con la Ciudad de México, al este con Puebla, al sur con Guerrero y al oeste con el Estado de México.
Se divide en 36 municipios y su capital es la ciudad de Cuernavaca.


Breve Historia de Morelos.
Antes de la llegada de los españoles habitaban tlahuicas, xochimilcas, tlapanecas, matlatzincas, teotihuacanos y olmecas.
11 de abril de 1521 — Hernán Cortés tomó posesión del pueblo de Jiutepec. La toma de Jiutepec fue parte de su estrategia para asegurar el control del territorio y cortar posibles rutas de apoyo para los mexicas.
13 de abril de 1521 — Hernán Cortés y sus fuerzas lograron tomar la ciudad de Cuauhnahuac, que hoy conocemos como Cuernavaca. Cuauhnahuac era un centro político y militar de los tlahuicas.
1531-1535 — Se construyó el Palacio de Cortés, una de las edificaciones civiles más antiguas que existen en México. Fue residencia de los descendientes de Cortés, cárcel, cuartel militar y sede del gobierno del estado de Morelos. Hoy en día, alberga el Museo Regional de los Pueblos de Morelos.
1529 — Fue otorgado a Hernán Cortés el Marquesado del Valle de Oaxaca, era una vasta extensión de tierras que incluía áreas del actual estado de Morelos.
1535 — Establecimiento formal del Virreinato de la Nueva España, integrándose el territorio del actual Morelos a esta nueva estructura administrativa.
4 de diciembre de 1786 — Con la implementación de las Reformas Borbónicas y la publicación de la Real Ordenanza de Intendentes. El territorio que hoy conforma el estado de Morelos quedó integrado dentro de la Intendencia de México.
2 de mayo de 1812 — José María Morelos y Pavón logró romper el cerco que el ejército realista había mantenido sobre la ciudad de Cuautla durante 72 largos días.
30 de septiembre de 1812 — Con la promulgación de la Constitución de Cádiz, se realizó una nueva división territorial en la Nueva España. El territorio que actualmente conforma el estado de Morelos quedó integrado dentro de la extensa Provincia de Nueva España.
20 de diciembre de 1823 — Se estableció el Estado Libre y Soberano de México. La región del actual estado de Morelos quedó integrada dentro de ese territorio.
16 de abril de 1869 — Se decretó oficialmente el establecimiento del estado de Morelos, separándolo formalmente del Estado de México. El nombre del nuevo estado fue un homenaje al gran héroe de la Independencia, José María Morelos y Pavón.
Mayo 1876 – enero 1877 — La ciudad de Cuautla fue la capital del estado de Morelos. Debido a circunstancias políticas y a la inestabilidad marcada por conflictos y cambios de gobierno.
4 de marzo de 1891 — Se firmó en Amacuzac el convenio de límites entre los estados de Morelos y Guerrero. Se establece de manera formal y legal la frontera entre ambas entidades federativas, resolviendo posibles disputas territoriales.
28 de noviembre de 1911 — Se proclama el Plan de Ayala, un documento fundamental del zapatismo que desconoce a Madero y exige la devolución de las tierras a los pueblos. Se firmó en la Hacienda de San Juan Chinameca, ubicada cerca del pueblo de Ayala.
10 de abril de 1919 — Emiliano Zapata es emboscado y asesinado en la Hacienda de Chinameca, pero su legado y la lucha por la reforma agraria continúan siendo fundamentales en Morelos.
Atracciones Turísticas de Morelos.
- Cuernavaca
- Tepoztlán
- Tlaltizapán
- Tlayacapan
- Xochitepec
- Cuautla
- Oaxtepec
- Tequesquitengo
- Yautepec
- Yecapixtla
- Xochicalco
Patrimonio Mundial desde 1999
- Monasterios Del Siglo XVI
Patrimonio Mundial desde 1994
- Lagunas de Zempoala
- Lago de Tequesquitengo
- Jardines de México
- Popocatépetl
- Haciendas
- Balnearios
- Zonas Arqueológicas
Mapa de las Atracciones Turísticas de Morelos.
¡Abrir mapa! o usa el icono para abrir el mapa en Google Maps.
Al seleccionar un icono podrás ver la información del lugar.
Si algo del mapa es incorrecto o crees que hay algún lugar que falta agregar, por favor mandanos un mensaje por WhatsApp.
Municipios de Morelos.
Conoce algunos municipios destacados de Morelos.
- Cuernavaca
- Cuautla
- Oaxtepec
- Tequesquitengo
- Yautepec
- Yecapixtla
Pueblos Mágicos de Morelos.
Conoce las localidades reconocidas por su riqueza cultural, histórica y natural.
- Tepoztlán
- Tlaltizapán
- Tlayacapan
- Xochitepec
Zonas Arqueológicas de Morelos.
Conoce los vestigios de las antiguas civilizaciones que habitaron este territorio.
- Xochicalco
- Chalcatzingo
- Coatetelco
- Las Pilas
- Olintepec
- Teopanzolco
- Tepozteco
- Yautepec