Skip to main content

Municipio de Colima

By abril 10, 2025Colima

Conoce el municipio de
Colima

Hay dos interpretaciones del nombre de Colima, la primera proviene del náhuatl «Acolman» o «Acolliman», que significa «lugar donde tuerce el agua» o «lugar donde hace recodo el río».

  • Atl: Que significa “agua“.
  • Colic: Que significa “torcido” o “doblado”.
  • -man: sufijo locativo que indica “lugar de“ o “donde“.

Otra interpretación de Colima proviene del náhuatl «Colliman», que significa «lugar de los abuelos» o «lugar donde domina el ancestro».

  • Colli: Que significa “viejo” o ”abuelo“.
  • -man: sufijo locativo que indica “lugar de“ o “donde“.

El municipio de Colima se encuentra ubicado en la región este del estado de Colima. Limita al norte con Cuauhtémoc y Villa de Álvarez; al oeste con Coquimatlán; al sur con Ixtlahuacán; y al este con los estados de Jalisco y Michoacán.

Breve Historia de Colima, Colima.

Antes de la llegada de los españoles, la región estaba habitada por diversos grupos indígenas, los tecos, otomíes, purépechas y la cultura Capacha, una de las más antiguas de Mesoamérica.

El Reino de Colliman, fue un poderoso señorío prehispánico que dominó la región.

1523 — Gonzalo de Sandoval estableció la primera Villa de Colima en Caxitlán, en el valle de Tecomán.

1527 — Debido a las condiciones insalubres del lugar, la villa fue trasladada a su ubicación actual, donde se fundó la Villa de San Sebastián de Colima.

1609 — La Villa de Colima sufrió una erupción volcánica que causó daños significativos, incluyendo un incendio que destruyó parte de la villa.

1792 — Miguel Hidalgo recibió la parroquia de Colima de manos del sacerdote don Francisco Ramírez.

1793 — Miguel Hidalgo fue enviado a la parroquia de San Felipe de Jesús.

10 de septiembre de 1824 — El Congreso Federal le otorgó a Colima el título de ciudad.

25 de marzo – 11 de abril de 1858 — Durante la Guerra de Reforma, Benito Juárez, en su gobierno itinerante, estableció la capital provisional de México en Colima.

Atracciones Turísticas de Colima, Colima.

  • Jardín Libertad
  • Catedral de Colima
  • Palacio de Gobierno
  • Teatro Hidalgo
  • Museo Regional de Historia de Colima
  • Parque de la Piedra Lisa
  • Zona Arqueológica La Campana
  • Pinacoteca Universitaria Alfonso Michel
  • Parque Regional Metropolitano Griselda Álvarez

Mapa de las Atracciones Turísticas de Colima, Colima.

¡Abrir mapa! o usa el icono icono-expand para abrir el mapa en Google Maps.

Al seleccionar un icono podrás ver la información del lugar.

Si algo del mapa es incorrecto o crees que hay algún lugar que falta agregar, por favor mandanos un mensaje por WhatsApp.

Municipios de Colima.

Conoce algunos municipios destacados de Colima.

  • Colima
  • Manzanillo
  • Armería
  • Tecomán

Pueblo Mágico de Colima.

Conoce la localidad reconocida por su riqueza cultural, histórica y natural.

  • Comala
Ver mapa.

Zonas Arqueológicas de Colima.

Conoce los vestigios de las antiguas civilizaciones que habitaron este territorio.

  • La Campana
  • El Chanal
Ver mapa.