Skip to main content

Municipio de San Luis Potosí

By mayo 13, 2025mayo 18th, 2025San Luis Potosí

Conoce el municipio de
San Luis Potosí

La ciudad de San Luis Potosí es la capital del estado de San Luis Potosí.

El nombre de San Luis fue en honor a San Luis IX. Luis IX rey de Francia, fue canonizado como santo en 1297. En cuyo nombre se realizó la fundación del asentamiento original.

La denominación de Potosí se añadió en referencia a las ricas minas de plata de Potosí en Bolivia, cuya abundancia se comparaba con los yacimientos minerales descubiertos en la región.


El municipio de San Luis Potosí se encuentra en la región centro del estado de San Luis Potosí. Limita al norte con Moctezuma y Villa de Arista; al este con Villa Hidalgo, Soledad de Graciano Sánchez, Cerro de San Pedro y Zaragoza; al sur con Villa de Reyes; al suroeste con Villa de Arriaga; y al oeste con Mexquitic de Carmona y Ahualulco.

Breve Historia de San Luis Potosí, San Luis Potosí.

Antes de la llegada de los españoles, en la región del actual municipio de San Luis Potosí habitaban los chichimecas pames.

c. 1550 — La Guerra Chichimeca, se intensificó en territorio de San Luis Potosí por la ruta de la plata que iba de Zacatecas hacia la Ciudad de México. Oponiéndose a la expansión y evangelización española.

c. 1589-1600 — La pacificación de los chichimecas fue un proceso gradual, gracias a los esfuerzos de Miguel Caldera y fray Diego de la Magdalena, marcando el fin de la Guerra Chichimeca.

Febrero de 1592 — Miguel Caldera descubrió las ricas minas de plata del Cerro de San Pedro, atrayendo población y marcando el inicio del desarrollo económico y la posterior fundación de la ciudad de San Luis Potosí.

4 de noviembre de 1592 — Miguel Caldera y Juan de Oñate fundaron la Villa de San Luis Minas del Potosí, nombrada en honor a San Luis Rey de Francia y comparada con las ricas minas de Potosí, Bolivia. Su ubicación estratégica cerca del Cerro de San Pedro impulsó su rápido crecimiento.

1628 — Se estableció la Real Caja de San Luis Potosí para administrar los impuestos, principalmente de la minería de plata.

30 de mayo de 1656 — El Virrey Duque de Alburquerque decretó la elevación de San Luis Potosí a la categoría de ciudad, un reconocimiento formal de su significativo crecimiento económico y demográfico como centro minero y comercial en la Nueva España.

4 de octubre de 1824 — Con la promulgación de la primera Constitución Federal de México, San Luis Potosí se constituye como uno de los estados fundadores de la federación. Siendo su capital la ciudad de San Luis Potosí.

9 de junio de 1863 – 5 de enero de 1864 — San Luis Potosí se convirtió por primera vez en capital itinerante de México bajo el gobierno de Benito Juárez, quien lideró la resistencia contra la Intervención Francesa desde la ciudad.

1866 — Se inauguró una línea telegráfica entre San Luis Potosí y la Ciudad de México, lo que mejoró la comunicación entre ambas ciudades.

12 de febrero – 1 de julio de 1867 — Por segunda vez, San Luis Potosí fue capital itinerante de México con Benito Juárez al mando, supervisando la etapa final de la lucha contra el Imperio de Maximiliano hasta la restauración de la república en la capital.

Junio de 1889 — Se inauguró una importante línea ferroviaria que conectó San Luis Potosí y Aguascalientes, facilitando el transporte de personas y mercancías.

7 de junio – 5 de octubre de 1910 — Francisco I. Madero planeó la Revolución Mexicana y redactó el Plan de San Luis mientras estuvo prisionero en San Luis Potosí. Un llamado a las armas para el 20 de noviembre contra el gobierno de Díaz, marcando el inicio formal de la Revolución Mexicana.

5 de octubre de 1910 — Desde su exilio en Texas tras escapar de prisión en San Luis Potosí, Francisco I. Madero, publicó el Plan de San Luis con fecha del 5 de octubre, coincidiendo con su último día en territorio mexicano para evitar implicaciones legales en Estados Unidos.

2 de agosto de 2010 — El centro histórico de San Luis Potosí fue declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO como parte del Camino Real de Tierra Adentro, reconociendo su valiosa arquitectura y su papel histórico y cultural en esta importante ruta comercial.


Abreviaturas:
  • «c.» significa «Circa», es una palabra del latin que se traduce como «alrededor de» o «aproximadamente».

Atracciones Turísticas de San Luis Potosí, San Luis Potosí.

  • Catedral Metropolitana
  • Plaza de Armas
  • Palacio de Gobierno
  • Templo San Francisco de Asís
  • Museo Regional Potosino
  • Teatro de la Paz
  • Jardín de San Francisco
  • Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes
  • Parque Tangamanga I
  • Caja del Agua
  • Museo Leonora Carrington
  • Parroquia de San Miguelito

Mapa de las Atracciones Turísticas de San Luis Potosí, San Luis Potosí.

¡Abrir mapa! o usa el icono icono-expand para abrir el mapa en Google Maps.

Al seleccionar un icono podrás ver la información del lugar.

Si algo del mapa es incorrecto o crees que hay algún lugar que falta agregar, por favor mandanos un mensaje por WhatsApp.

Municipios de San Luis Potosí.

Conoce algunos municipios destacados de San Luis Potosí.

Pueblos Mágicos de San Luis Potosí.

Conoce las localidades reconocidas por su riqueza cultural, histórica y natural.

  • Aquismón
  • Ciudad del Maíz
  • Real de Catorce
  • Santa María del Río
  • Tierra Nueva
  • Xilitla
Ver mapa.

Zonas Arqueológicas de San Luis Potosí.

Conoce los vestigios de las antiguas civilizaciones que habitaron este territorio.

  • Tamohi
  • Tamtoc
Ver mapa.