Skip to main content

Zonas Arqueológicas de Querétaro

By abril 2, 2025Querétaro

Zonas Arqueológicas de
Querétaro

El estado de Querétaro fue habitado principalmente por grupos chichimecas, como los pames, jonaces, huachichiles y otomi-chichimecas. Estos pueblos eran principalmente nómadas o seminómadas, con una economía basada en la caza, la recolección y la agricultura. Las sociedades chichimecas se destacaron por su organización social y la defensa de sus territorios.

Zonas arqueológicas destacadas.

  • El Cerrito – Uno de los sitios más importantes de la región, asociado con la cultura chichimeca, donde se han encontrado estructuras como pirámides y vestigios de un centro ceremonial.
  • Tancama – Un importante asentamiento huasteco, que muestra una arquitectura basada en plataformas y construcciones de piedra.
  • Toluquilla – Se han encontrado plataformas, restos de arquitectura y vestigios de viviendas, lo que sugiere que fue un importante asentamiento de la cultura chichimeca.
  • El Cerrito
    400 a. C. – 1690 d. C.
  • Ranas
    400 – 1300 d. C.
  • Tancama
    200 – 900 d. C.
  • Toluquilla
    300 – 1450 d. C.
  • El Madroño
    100.000.000 de años

Mapa de las Zonas Arqueológicas de Querétaro.

Usa el icono icono-expand para abrir el mapa en Google Maps.
Al seleccionar un icono podrás ver la información del lugar.

Si algo del mapa es incorrecto o crees que hay algún lugar que falta agregar, por favor mandanos un mensaje por WhatsApp.