Skip to main content

Zonas Arqueológicas de San Luis Potosí

By abril 2, 2025San Luis Potosí

Zonas Arqueológicas de
San Luis Potosí

San Luis Potosí fue habitado por grupos huastecos, chichimecas y otros pueblos indígenas que formaron parte de la compleja red cultural del norte de Mesoamérica. Los huastecos se establecieron en la región de la Huasteca y fueron conocidos por sus habilidades en la agricultura, la cerámica y la construcción de grandes centros ceremoniales. Los chichimecas, por otro lado, eran nómadas y seminómadas, con una economía basada en la caza y la recolección.

Zonas arqueológicas destacadas.

  • Tamohi – Es un sitio arqueológico ubicado en la región huasteca. Este asentamiento estuvo habitado por los huastecos. Tamohi es conocido por su arquitectura en plataformas, pirámides y estructuras ceremoniales.
  • Tamtoc – Un importante centro huasteco que data del Clásico. Se destaca por sus plataformas y pirámides. Tamtoc fue un centro ceremonial y político, conocido por su gran plaza central y sus relieves y esculturas que reflejan las creencias religiosas de los huastecos.
  • Tamohi
    800 a. C. – 1500 d. C.
  • Tamtoc
    900 – 1100 d. C.

Mapa de las Zonas Arqueológicas de San Luis Potosí.

Usa el icono icono-expand para abrir el mapa en Google Maps.
Al seleccionar un icono podrás ver la información del lugar.

Si algo del mapa es incorrecto o crees que hay algún lugar que falta agregar, por favor mandanos un mensaje por WhatsApp.