Zonas Arqueológicas de
Baja California Sur
En Baja California Sur, los principales grupos prehispánicos fueron los pericúes, guaycuras y los cochimíes, pueblos nómadas que subsistían de la caza, la pesca y la recolección. Los pericúes habitaban el sur de la península, incluyendo las islas cercanas, mientras que los guaycuras ocuparon el centro.
Zonas arqueológicas destacadas.
- Sierra de San Francisco – La región destaca por sus pinturas rupestres de la, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Estas impresionantes manifestaciones artísticas, creadas por antiguos grupos cazadores-recolectores, muestran figuras humanas y animales de gran tamaño y colores vivos. Otras zonas arqueológicas importantes incluyen la Cueva de la Serpiente y la Sierra de Guadalupe, donde también hay petroglifos y evidencias de la vida prehispánica en la península.
- Sierra de San Francisco
7500 a. C. – 1450 d. C.
Mapa de las Zonas Arqueológicas de Baja California Sur.
Usa el icono para abrir el mapa en Google Maps.
Al seleccionar un icono podrás ver la información del lugar.
Si algo del mapa es incorrecto o crees que hay algún lugar que falta agregar, por favor mandanos un mensaje por WhatsApp.