Zonas Arqueológicas de
Quintana Roo
Quintana Roo fue habitado por los mayas. Los mayas fueron una de las civilizaciones más avanzadas de Mesoamérica, conocidos por su desarrollo en astronomía, matemáticas, arquitectura y escritura jeroglífica. Durante el periodo Clásico y Posclásico, los mayas establecieron importantes ciudades-estado en la región que ahora es Quintana Roo, principalmente en la zona costera del Caribe.
Zonas arqueológicas destacadas.
- Tulum – Una de las ciudades mayas más conocidas, situada a orillas del mar Caribe. Tulum es famosa por sus impresionantes murallas y templos, y su castillo con vistas al mar. Fue un importante puerto comercial y centro ceremonial durante el Postclásico.
- Cobá – Una gran ciudad maya en el interior de la península, conocida por sus pirámides y una de las mayores redes de caminos (sacbés) en el mundo maya. Cobá fue un centro estratégico de comercio y cultura durante el periodo Clásico.
- Xcaret – Un importante centro ceremonial y comercial, también relacionado con actividades religiosas. El sitio tiene varios temple y cenotes que indican la relevancia del agua en la vida maya.
- Kohunlich – Un sitio arqueológico destacado por sus estructuras de templos y esculturas de máscaras en la Plaza de las Máscaras, que representan a los gobernantes de la ciudad.
- Muyil – Una ciudad maya situada en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, conocida por sus estructuras de templos, pirámides y su relación con el comercio en la costa caribeña.
- San Gervasio – Un importante sitio maya en la isla de Cozumel, dedicado al culto a Ix Chel, la diosa de la fertilidad y la luna. Fue un sitio de peregrinaje para los mayas del mundo antiguo.
- Calica
300 a. C. – 1550 d. C. - Chakanbakán
300 a. C. – 1546 d. C. - Cobá
100 a. C. – 1450 d. C. - Chacchoben
300 a. C. – 1450 d. C. - Dzibanché
300 – 1550 d. C. - El Caracol
1200 – 1500 d. C. - El Meco
600 – 1500 d. C. - El Rey
300 – 1550 d. C. - Kinichná
300 a. C. – 1500 d. C. - Kohunlich
600 – 900 d. C. - Muyil
350 a. C. – 1450 d. C. - Oxtankah
600 a. C. – 1100 d. C. - Playa del Carmen
1200 – 1550 d. C. - San Gervasio
300 – 1450 d. C. - San Miguelito
1200 – 1550 d. C. - Tulum
564 – 1550 d. C. - Xcaret
600 – 1550 d. C.
Mapa de las Zonas Arqueológicas de Quintana Roo.
Usa el icono para abrir el mapa en Google Maps.
Al seleccionar un icono podrás ver la información del lugar.
Si algo del mapa es incorrecto o crees que hay algún lugar que falta agregar, por favor mandanos un mensaje por WhatsApp.